Close Menu
El Saber Digital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    El Saber DigitalEl Saber Digital
    • Ciencia
      • Salud
    • Curiosidades
    • Entretenimiento
      • Libros
      • Mascotas
      • Turismo
    • Tecnología
    • Tips Freelance
    El Saber Digital
    Home»Curiosidades»10 curiosidades más interesantes de Argentina
    Curiosidades

    10 curiosidades más interesantes de Argentina

    Javier Alvarado LuqueBy Javier Alvarado Luque23 enero, 2022Updated:19 noviembre, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    curiosidades argentina
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ya en otro post te contábamos sobre 8 de las curiosidades más sorprendentes e interesantes de la Tierra, ahora es hora de sumergirnos en 10 curiosidades de la hermosa nación de Argentina, hogar de lugares increíbles llenos de cultura.

    Contenido

    • 1. El tango y sus inicios
    • 2. Inspiración de Walt Disney
    • 3. Los Dinosaurios más grandes vivieron en Argentina
    • 4. El día del amigo, una de las fechas más especiales en el calendario argentino
    • 5. La ciudad habitada más al sur del mundo
    • 6. Pioneros en usar huellas digitales
    • 7. País natal del Che Guevara
    • 8. Matrimonio entre personas del mismo sexo
    • 9. Maravillas naturales
    • 10. Cirugía cosmética

    1. El tango y sus inicios

    Cómo hablar de Argentina, si no hablamos de su Tango, baile que lo identifica en todo el mundo.

    Pero el tango Argentino es mucho más que un baile caracterizado por su improvisación libre e individual, pues antes de que la locura del tango se extendiera por Europa a principios del siglo XX, solía ser un baile reservado para las prostitutas que agitaban las plumas de su cola con los clientes. Esta teoría de la historia del tango no toma en cuenta otros lugares donde los hombres y mujeres de la clase trabajadora iban a bailar en los barrios obreros de Buenos Aires.

    2. Inspiración de Walt Disney

    Otra de las curiosidades de Argentina más increíbles, se trata del cineasta argentino Quirino Cristiani, residente de Argentina nacido en Italia, quien fue pionero en la técnica de animación de recortes de cartón que dio inspiración a Walt Disney para llevar a cabo sus películas animadas.

    3. Los Dinosaurios más grandes vivieron en Argentina

    Esta una de las curiosidades de Argentina menos conocidas. En la última década, Argentina ha sido el hogar de múltiples descubrimientos de restos fósiles y de dinosaurios gigantes, tales como los llamados Giganotosaurus (vivió hace 90-120 millones de años) y Argentinosaurus (uno de los dinosaurios más grandes conocidos hasta ahora).

    Así mismo, se descubrió el dinosaurio depredador más antiguo encontrado hasta la fecha (descubierto en 1993, (vivió hace 230 millones de años)). Este carnívoro más viejo tenía dos piernas con brazos pequeños y piernas grandes. Llamado Eoraptor, era un pequeño dinosaurio, del tamaño de un perro, que medía solo 1 metro (3,2 pies) de largo.

    4. El día del amigo, una de las fechas más especiales en el calendario argentino

    En Argentina se celebra el Día del Amigo, un día dedicado enteramente a las amistades. Día declarado feriado oficial en Buenos Aires, aunque no es un feriado nacional. Durante este día los amigos se reúnen, celebran fiestas y comparten hasta altas horas de la noche para celebrar la amistad el 20 de julio de cada año.

    Esta celebración inició a principios de la década de 1970, cuando un académico argentino se sintió conectado con todos en la Tierra durante el momento en el que el Apolo 11 aterrizó en la Luna.

    Otro dato curioso, en el 2005, un número récord de personas celebró la amistad. Había tanta gente llamando a sus amigos que las redes de telefonía móvil se cayeron en varias ciudades y tantos estaban de humor festivo que los hoteles y restaurantes no tenían espacio para albergarlos a todos.

    5. La ciudad habitada más al sur del mundo

    Argentina puede ser el hogar de la ciudad más austral del mundo, titulo aún en debate con chile, sin embargo no omiten este eslogan en su manifiesto de turismo. 

    Ushuaia es la capital de la provincia de Tierra del Fuego, en el sur de Argentina. El área se ha asentado durante los últimos 7.000 años. Hogar de alrededor de 57.000 personas y con una superficie de 23 kilómetros cuadrados. Las temperaturas oscilan durante todo el año desde -1 grados Celsius hasta temperaturas máximas promedio de 15 grados Celsius.

    Los turistas acuden a este lugar para ver la vida silvestre del Ártico, como pingüinos, focas y orcas. Los visitantes pueden dar un paseo en el Tren del Fin del Mundo hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, donde viven muchos de estos animales.

    6. Pioneros en usar huellas digitales

    El 19 de junio de 1892, los dos hijos de Francisca Rojas fueron encontrados muertos a puñaladas en la provincia de Buenos Aires. La joven de 27 años afirmó que su vecino irrumpió y cometió el terrible doble homicidio.

    El vecino fue absuelto después de más de una semana de tortura y se trajo a un detective de la ciudad para ayudar con la investigación. El inspector Álvarez miró por encima de la escena del crimen y notó una huella digital ensangrentada en la puerta, la cual sacó y se llevó para examinarla. Hizo que le tomaran las huellas dactilares a Rojas y las comparó con la de la puerta. Después de determinar que eran compatibles, ella confesó de inmediato el horrible crimen y Rojas se convirtió en la primera persona en el mundo en ser declarada culpable a través de huellas dactilares.

    Antes de su condena, un antropólogo que emigró a Argentina llamado Juan Vecutich había comenzado a trabajar en el primer sistema de archivo de huellas dactilares. Fue un pionero en la toma de huellas dactilares y su sistema de archivo fue el primero en el mundo de este tipo.

    7. País natal del Che Guevara

    El Che Guevara nació en Rosario, Argentina, al norte del país. Creció en Argentina y, después de convertirse en un médico capacitado, comenzó sus actividades revolucionarias. Guevara murió en Bolivia, ejecutado por el ejército boliviano en 1967.

    El rostro de Ernesto “Che” Guevara ha sido adoptado como iconografía en la cultura popular para todo tipo de movimientos e ideologías revolucionarias.

    Guevara fue un revolucionario del marxismo y es ampliamente reconocido como un actor central en la Revolución Cubana.

    8. Matrimonio entre personas del mismo sexo

    Canadá se convirtió en el primer país de América en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 1999 y Argentina hizo lo mismo casi una década después, en el 2008.

    A partir de la legalización regional de las uniones civiles en 2002, Argentina avanzó rápidamente hacia la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. En 2008, a las parejas del mismo sexo que habían vivido juntas durante cinco años o más se les concedió el derecho a cobrar los beneficios por fallecimiento si su pareja fallecía. Apenas dos años después, el país legalizó los matrimonios entre personas del mismo sexo en todo el país.

    9. Maravillas naturales

    Quizás no se trate mucho de curiosidades de Argentina, pero sí que vale la pena destacar que este país es el hogar de algunas de las maravillas más espectaculares del mundo. Mencionamos algunas a continuación:

    • Las Cataratas del Iguazú, cascadas en el norte del país, en la frontera entre Brasil y Argentina.
    • Los Glaciares de la Patagonia, en el sur hacia la Patagonia.
    • Laguna del Carbón, un lago salado ubicado en Santa Cruz, el punto más bajo de América del Sur.
    • Más al norte, en los Andes, se encuentra el punto más alto de América del Sur, el Aconcagua.
    • Ubicada en la provincia de Mendoza, está la montaña más alta de América del Norte y del Sur.

    10. Cirugía cosmética

    En el 2018, Argentina se ubicó en el puesto #16 del ranking de países con más cirugías estéticas (272.420 durante ese último año).

    En Argentina ocurre un fenómeno menos que asombroso llamado el “síndrome del modelo de moda”, debido a la gran cantidad de mujeres que luchan por un cuerpo idealizado a cualquier costo. Siendo así, Buenos Aires tiene una gran población de cirujanos estéticos, debido a la demanda local y a los turistas médicos que vienen de todas partes del mundo. 

    ¿Qué te ha parecido este post? ¿Conocías sobre estas curiosidades de  Argentina?

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Javier Alvarado Luque

    Related Posts

    El arte de la combinación: Cómo combinar el tocado con el vestido de novia

    24 mayo, 2024

    La influencia del senderismo en la salud mental

    18 enero, 2024

    ¿Qué es y cómo funciona una membresía vacacional?

    30 mayo, 2023

    Tradiciones navideñas alrededor del mundo

    29 noviembre, 2022
    Entradas Recientes
    • 5 Tipos de terapias para el manejo del estrés en adultos
    • Los 5 mejores estilos de edición para videos de eventos
    • El arte de la combinación: Cómo combinar el tocado con el vestido de novia
    • Cómo prevenir y abordar la adicción a la tecnología en niños
    • Perros de terapia: Cómo pueden mejorar la salud mental y física
    • La influencia del senderismo en la salud mental
    • Rejuvenecimiento facial: 5 principales tendencias para el 2024
    • Auriculares inalámbricos más vendidos en Amazon 2024
    • Cuáles son las mejores tablets para dibujar 2024
    • Las 3 mejores laptops económicas: modelos de menos de $500 (2024)
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
    © 2025 El Saber Digital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.