Close Menu
El Saber Digital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    El Saber DigitalEl Saber Digital
    • Ciencia
      • Salud
    • Curiosidades
    • Entretenimiento
      • Libros
      • Mascotas
      • Turismo
    • Tecnología
    • Tips Freelance
    El Saber Digital
    Home»Turismo»Guía rápida para ir de turismo a Montevideo, Uruguay
    Turismo

    Guía rápida para ir de turismo a Montevideo, Uruguay

    Javier Alvarado LuqueBy Javier Alvarado Luque25 marzo, 2022Updated:19 noviembre, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    guia rapida montevideo uruguay
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aunque no es un destino muy conocido, ir de turismo a Montevideo, Uruguay, es una opción bastante perfecta para las vacaciones. Y es que siempre es emocionante visitar lugares desconocidos, porque se siente más como una aventura, pero esto puede ser desalentador si no tienes mucha información que te ayude a planificar tu viaje. Así que en esta ocasión te traemos una guía rápida que te ayudará a preparar tus vacaciones soñadas.

    Contenido

    • Qué moneda usan en Uruguay
    • Cómo es el clima en Montevideo
    • Qué empacar para viajar a Montevideo
    • La diversidad en Montevideo
    • Qué hacer en Montevideo de noche
    • Actividades gratuitas en Montevideo
    • Cómo es el transporte público en Montevideo
    • Mercadillos en Montevideo
    • Planea tus domingos en Montevideo

    Qué moneda usan en Uruguay

    La moneda de Uruguay es el peso uruguayo. Hay muchas tiendas de cambio de moneda en Montevideo, pero si vas a una ciudad más pequeña lo más recomendable es que realices el cambio de moneda antes del viaje.

    El aeropuerto, como en la mayoría de las ciudades, es el peor lugar para cambiar tu dinero, ya que suelen aplicar tasas que te dejan en desventaja. A veces es mejor convertir tu moneda local a dólares estadounidenses antes de viajar, porque aunque convertirás la moneda dos veces, puedes ahorrar dinero.

    Otro buen consejo es llevar siempre algo de dinero en efectivo, ya que los cajeros automáticos no son tan comunes y muchos de ellos dejan de funcionar cuando el banco está cerrado. Además, no todos te permiten sacar dinero si usas una tarjeta de tu país de origen.

    Uruguay no es tan barato como otras naciones latinoamericanas, y los destinos turísticos en temporada alta pueden ser difíciles si tienes un presupuesto limitado.

    Cómo es el clima en Montevideo

    Si vas a una ciudad o pueblo costero fuera de temporada, prepárate para la soledad completa. En muchos pueblos pequeños de playa, la mayoría de los restaurantes, bares y tiendas están cerrados y la mayoría de las casas están vacías. Sin embargo, todo lo que encuentres abierto será más barato que en temporada alta, y la experiencia de alojarte en una ciudad fantasma puede ser muy divertida.

    El verano en Uruguay es hermoso, y se extiende de diciembre a febrero. Julio y agosto son los meses más fríos, pero el resto del año suele ser muy suave y agradable, aunque no es exactamente el clima de playa.

    Qué empacar para viajar a Montevideo

    Si quieres ir de turismo a Montevideo, Verano es sin duda la mejor época del año para hacerlo. Empaca tu ropa de baño, algunos shorts y camisas fresas, pero sobre todo un pantalón largo y un jersey, ya que la temperatura puede bajar por la noche. Y, no está demás si te vas preparado para las lluvias y las tormentas ocasionales.

    Y si llueve, disfrútalo, las tormentas pueden ser hermosas de observar, especialmente si estás junto al mar.

    La diversidad en Montevideo

    Uruguay es uno de los países líderes en el mundo en términos de diversidad. No solo fue el primer país en América Latina en permitir el voto de las mujeres, sino que, más recientemente, fue el primer país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

    diversidad en montevideo

    La actividad sexual entre personas del mismo sexo ha sido despenalizada desde 1934, y las leyes contra la discriminación han estado vigentes desde 2003. Esto significa que todas las personas, independientemente de su género u orientación sexual e identidad, pueden sentirse seguras y bienvenidas cuando viajan a Uruguay.

    Hay una serie de bares y clubes gay, y una gran cantidad de eventos LGBT, como el Orgullo de Montevideo, que se celebran el último viernes de septiembre; Punta Pride, celebrada en febrero; y la Conferencia Nacional de la Cámara de Comercio LGBT, un evento apoyado por el gobierno.

    Qué hacer en Montevideo de noche

    Si vas de turismo a Montevideo, Uruguay, harás todo un poco más tarde de lo que estás acostumbrado. Allá, las 11pm es una hora perfectamente normal para cenar, y aunque algunos restaurantes abren a las 7pm para atender a los turistas, no esperes que estén llenos sino hasta pasadas las 9:30 pm.

    Siéntete libre de recién salir al bar desde las 12 am en adelante, ya que la mayoría de ellos los encontrarás abiertos hasta las 4 o 5am. Los clubes suelen estar abiertos hasta las 8 o 9am, justo a tiempo para desayunar y seguir con el día.

    Verás movimiento en las calles de Montevideo a todas horas, ya que la gente va y viene a lugares en todo momento.

    Actividades gratuitas en Montevideo

    En Montevideo hay muchas cosas que hacer gratis, y en general en Uruguay, así que es una opción perfecta si viajas con un presupuesto limitado. Por ejemplo, todos los museos públicos están libres por ley, lo que significa que la mayoría de los museos en Uruguay son gratis.

    Otra forma de experimentar esta nueva cultura sin necesidad de gastar mucho dinero es visitando un mercado callejero para observar a la gente o descubrir cuándo tocarán los comparsas del vecindario.

    Siempre hay algo en las calles del centro de Montevideo. Además hay una gran cantidad de hermosos parques y plazas, y una arquitectura increíble que se puede apreciar simplemente caminando.

    Cómo es el transporte público en Montevideo

    No hay trenes en Uruguay, así que todo se hace en coche o en autobús. Los autobuses que van de la capital a otras ciudades suelen ser muy buenos, con asientos cómodos, aire acondicionado y, por lo general, wifi.

    Otra forma de transportarte al estar de turismo en Montevideo es alquilando un automóvil, pero nunca uses un taxi para viajar de una ciudad a otra, ya que será muy costoso.

    Una forma perfecta de conocer Montevideo sin gastar mucho dinero es usando una bicicleta. Hay varios lugares en Montevideo donde puedes alquilar bicicletas directamente en la calle e incluso realizar excursiones guiadas en bicicleta por la ciudad. O puedes asegurarte de que el hotel en el que te hospedes tenga el servicio de bicicletas. Es una ciudad diseñada para que la recorras en bicicleta, especialmente su zona costera.

    En cuanto a los boletos para viajar en transporte público en Montevideo, no usan una tarjeta obligatoria o boletos pre-adquiridos, puedes comprar tu boleto al subir al bus, solo debes indicar al chófer hacia dónde te diriges y él te dirá el costo de tu boleto.

    Mercadillos en Montevideo

    Hay muchos mercados callejeros en todo el país, y particularmente en Montevideo. Los mercados callejeros son geniales, porque puedes encontrar de todo: ropa, objetos artesanales, juegos de madera, frutas y vegetales, queso, pescado, carnes, joyas, productos empaquetados, zapatos, plantas y animales, antigüedades y más o menos todo lo que puedas pensar.

    Los alimentos y los productos suelen ser de mejor calidad y más baratos en los mercados callejeros que en los supermercados. Y son el lugar perfecto para comprar recuerditos de tu viaje de turismo a Montevideo, ya que te da una idea de la experiencia diaria del uruguayo local, con el valor agregado de productos únicos de mayor calidad a mejores precios.

    Planea tus domingos en Montevideo

    Los domingos, la mayoría de las tiendas cierran muy temprano, alrededor de las 4pm. Muchos restaurantes y bares también estarán cerrados, así que cuando estés haciendo planes, asegúrate de verificar los horarios de apertura de cualquier lugar que planees visitar un domingo.

    Una buena idea es hacer actividades al aire libre un domingo o disfrutar de alguna playa de Montevideo, así no dependerás de locales abiertos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Javier Alvarado Luque

    Related Posts

    La influencia del senderismo en la salud mental

    18 enero, 2024

    ¿Qué es y cómo funciona una membresía vacacional?

    30 mayo, 2023

    ¿Cuál es la mejor época para viajar a España?

    30 marzo, 2022

    7 curiosidades de Madrid que de seguro no sabías

    5 febrero, 2022
    Entradas Recientes
    • 5 Tipos de terapias para el manejo del estrés en adultos
    • Los 5 mejores estilos de edición para videos de eventos
    • El arte de la combinación: Cómo combinar el tocado con el vestido de novia
    • Cómo prevenir y abordar la adicción a la tecnología en niños
    • Perros de terapia: Cómo pueden mejorar la salud mental y física
    • La influencia del senderismo en la salud mental
    • Rejuvenecimiento facial: 5 principales tendencias para el 2024
    • Auriculares inalámbricos más vendidos en Amazon 2024
    • Cuáles son las mejores tablets para dibujar 2024
    • Las 3 mejores laptops económicas: modelos de menos de $500 (2024)
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
    © 2025 El Saber Digital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.