Close Menu
El Saber Digital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    El Saber DigitalEl Saber Digital
    • Ciencia
      • Salud
    • Curiosidades
    • Entretenimiento
      • Libros
      • Mascotas
      • Turismo
    • Tecnología
    • Tips Freelance
    El Saber Digital
    Home»Tips Freelance»6 Consejos para freelancers – La búsqueda de trabajos freelance
    Tips Freelance

    6 Consejos para freelancers – La búsqueda de trabajos freelance

    Javier Alvarado LuqueBy Javier Alvarado Luque21 enero, 2022Updated:12 noviembre, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    consejos para freelancers buscar trabajo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Seamos honestos, ser freelancer puede sentirse como una búsqueda constante de trabajo, ya que en lugar de estar en una posición estable, como estarías en un trabajo tradicional, el trabajo independiente requiere que te expongas continuamente para nuevas oportunidades. Es por eso que hoy queremos ayudarte, con este post en el que damos un par de consejos para freelancers que harán un poco más fácil el proceso constante de buscar trabajos freelance.

    Contenido

    • ¿Qué es exactamente lo que necesitas saber cuando estás buscando nuevos trabajos freelance?
      • 1- Resalta tu valor
      • 2- Pide referencias de clientes o testimonios de tu trabajo
      • 3- Mantente preparado para mostrar tu trabajo
      • 4- Adapta tu enfoque
      • 5- Haz de tu presencia en línea algo de lo que estés orgulloso
      • 6- No olvides hacer seguimiento de tus propuestas

    ¿Qué es exactamente lo que necesitas saber cuando estás buscando nuevos trabajos freelance?

    Y es que sabemos que puede llegar a ser agotador y desafiante. Pero, tenemos buenas noticias, no tiene que ser totalmente frustrante. Siempre y cuando estés preparado y listo para hacer las cosas bien, podrás disminuir los dolores de cabeza y disfrutar de toda la emoción que conlleva buscar algo nuevo.

    Estos 6 consejos para freelancers te ayudarán a buscar trabajo productiva y eficazmente.

    1- Resalta tu valor

    No solo es parte de los consejos para freelancers, sino que aplica para cualquier tipo de búsqueda de empleo, debes enfatizar tu propuesta.

    Al igual que cualquier otro empleador, los clientes se preocupan más por lo que puedes hacer por ellos que por lo que ellos pueden hacer por ti.

    Esto significa que debes resistir la tentación de contar todas las formas en las que el trabajo freelance te beneficiaría y, en su lugar, llamar la atención sobre las formas en que los ayudarás.

    ¿Incrementarás el tráfico de su blog? ¿Tomas fotografías de productos de alta calidad que llamen la atención de sus clientes? ¿Optimizarás su sitio web y mejorarás sus rankings de búsqueda? Sea lo que sea lo que ofrezcas, asegúrate de resaltar los resultados positivos que tendrá tu trabajo para ese cliente potencial. No ser tan egoísta es una manera segura de sobresalir.

    2- Pide referencias de clientes o testimonios de tu trabajo

    El viejo cliché: «No se trata de lo que sabes, sino de quién sabes», se repite a menudo entre los consejos para freelancers. Y es que realmente tiene algo de peso en tu carrera independiente, pues no tendrás mejores defensores que tus clientes anteriores (siempre que estén contentos con tu trabajo, por supuesto). Teniendo esto en cuenta, es inteligente apoyarse en ellos como un recurso y una conexión a posibles nuevos trabajos.

    Envía un correo electrónico para preguntar si estarían dispuestos a recomendarte para otras oportunidades. Es una excelente manera de encontrar trabajos independientes que sean eficientes, auténticos e inmediatamente te separan de cualquier competencia.

    Si tus clientes anteriores no tienen a nadie a quien recomendarte, evalúa la posibilidad de que escriban un testimonio brillante que puedas incluir en tu sitio web. Esas palabras positivas brindan un impulso adicional cuando otros clientes potenciales lo visitan en línea.

    3- Mantente preparado para mostrar tu trabajo

    En una búsqueda de empleo tradicional, necesitas un currículum y una carta de presentación. Pero, con toda honestidad, no es muy común que te pidan que proporciones un curriculum vitae formal cuando buscas un trabajo freelance (aunque, debes siempre tener uno preparado, ¡por si acaso!).

    Entonces te preguntarás, si los posibles clientes no quieren el resumen de mi historial profesional, ¿qué es exactamente lo que buscan? Y la respuesta es simple, un portafolio con muchas muestras.

    consejos para freelancers

    Los posibles clientes están menos interesados ​​en saber qué tan capacitado estás y más interesados ​​en ver lo que haces. Por lo tanto, omite las horas dedicadas a ajustar un currículum vitae y concéntrate en reunir algunas muestras de trabajo de las que estés realmente orgulloso.

    4- Adapta tu enfoque

    En una búsqueda de empleo tradicional es muy común la recomendación de personalizar tu currículum vitae de acuerdo al puesto al que optes. Si bien es posible que no estés enviando un currículum vitae como freelancer, esa regla sobre cómo adaptar el enfoque es igual de válida.

    Sabemos que es tentador enviar correos electrónicos genéricos y generales que digan: «Esto es lo que ofrezco; por favor, pídame que lo haga por usted». Sin embargo, esa estrategia es en última instancia ineficaz.

    Es mucho mejor invertir el tiempo en encontrar oportunidades en las que estés realmente interesado y luego enviar un correo electrónico cuidadosamente diseñado, dirigido e impresionante para lanzar tu propuesta. ¿Con esto tardarás más en conseguir un trabajo freelance? Sí. Pero, también tendrás mejores resultados.

    5- Haz de tu presencia en línea algo de lo que estés orgulloso

    En caso de que hayas vivido bajo una roca, tenemos algunas noticias para ti: cuando tu objetivo es ser contratado (ya sea un trabajo independiente o tradicional), la gente te buscará en línea. De hecho, probablemente será una de las primeras cosas que hagan.

    Especialmente cuando solicitas trabajos independientes, te conectarás con tus clientes principalmente en línea, así que es importante que tengas una presencia impecable en el mundo web.

    Así que tómate el tiempo para quitar las telarañas de tu perfil de LinkedIn y eliminar cualquier contenido ofensivo o no profesional de tus perfiles públicos. Después de todo, no quieres que eso sea lo que destruya tus posibilidades de conseguir la oportunidad de tus sueños.

    6- No olvides hacer seguimiento de tus propuestas

    consejos freelancers buscar trabajo freelance

    Probablemente este es uno de los consejos para freelancers más útiles y uno de los menos recordados. Y es que ¿no sería un mundo maravilloso si todos te respondieran después de tu primer correo electrónico? Ciertamente suena perfecto, pero no es la realidad. En cualquier tipo de búsqueda de empleo, debes estar preparado para realizar un seguimiento cortés después de tu mensaje inicial, propuesta o solicitud. Especialmente cuando eres un freelancer, esto también es parte del proceso.

    Nuestra recomendación es contar con una hoja de cálculo que te permita llevar el registro de las propuestas enviadas y la respuesta recibida. Eso te ayudará a decidir cuándo es el momento adecuado para volver a hacer contacto.

    Pero ¡cuidado!, no hagas un seguimiento hasta que haya transcurrido al menos una semana desde el contacto inicial. Cualquier movimiento antes de este tiempo te hará ver ansioso y, honestamente, un poco molesto.

    Cuando eres un profesional independiente, siempre debes estar atento a las nuevas oportunidades, lo que puede hacer que tu carrera se sienta como una búsqueda de trabajo constante. Afortunadamente, no tiene que ser tan abrumador como suena, todo lo que tienes que hacer es poner en práctica estos consejos y es mucho más probable que obtengas increíbles trabajos independientes, sin todas las preocupaciones y dolores de cabeza que acompañan a la búsqueda de empleo tradicional.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Javier Alvarado Luque

    Related Posts

    Los 5 mejores estilos de edición para videos de eventos

    29 junio, 2024

    Los 3 principales beneficios de trabajar en un call center

    12 noviembre, 2022

    6 Señales de que podrías estar necesitando coaching ejecutivo

    9 julio, 2022

    Cómo posicionar tu blog WordPress

    30 enero, 2022
    Entradas Recientes
    • 5 Tipos de terapias para el manejo del estrés en adultos
    • Los 5 mejores estilos de edición para videos de eventos
    • El arte de la combinación: Cómo combinar el tocado con el vestido de novia
    • Cómo prevenir y abordar la adicción a la tecnología en niños
    • Perros de terapia: Cómo pueden mejorar la salud mental y física
    • La influencia del senderismo en la salud mental
    • Rejuvenecimiento facial: 5 principales tendencias para el 2024
    • Auriculares inalámbricos más vendidos en Amazon 2024
    • Cuáles son las mejores tablets para dibujar 2024
    • Las 3 mejores laptops económicas: modelos de menos de $500 (2024)
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
    © 2025 El Saber Digital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.