Close Menu
El Saber Digital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    El Saber DigitalEl Saber Digital
    • Ciencia
      • Salud
    • Curiosidades
    • Entretenimiento
      • Libros
      • Mascotas
      • Turismo
    • Tecnología
    • Tips Freelance
    El Saber Digital
    Home»Tips Freelance»Las 4 mejores plataformas para crear tu portafolio online
    Tips Freelance

    Las 4 mejores plataformas para crear tu portafolio online

    Javier Alvarado LuqueBy Javier Alvarado Luque22 enero, 2022Updated:19 noviembre, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    plataformas para crear portafolio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando buscas formar parte de una empresa debes llamar la atención de tus posibles empleadores a través de una excelente hoja de vida. Al ser freelancer o profesional independiente debes saber que esto no cambia mucho, solo que en vez de una hoja de vida debes llamar la atención de tus posibles clientes con el uso de un portafolio. En este post te comentamos cuáles son las 4 mejores plataformas para crear tu portafolio online.

    Contenido

    • ¿Qué es un portafolio y qué tomar en cuenta?
    • ¿Qué plataformas puedo usar para crear un portafolio freelance profesional?
      • Behance
      • WordPress
      • PORTFOLIOBOX
      • Google Sites

    ¿Qué es un portafolio y qué tomar en cuenta?

    Si es primera vez que usarás un portafolio debes saber que se trata de una especie de herramienta con la que puedes dar a conocer tu experiencia y habilidades.

    Ahora bien, es importante tener en cuenta dos cosas primordiales al momento de crear un portafolio online:

    • El saturar de información tu espacio de ideas o proyectos realizados no siempre es la mejor opción, el dicho “menos es más” no se dice solo porque sí. Así que ten en cuenta este detalle en todo momento, no querrás que tus posibles clientes entren a tu portafolio y se sientan agobiados por toda la información que verán.
    • Trabaja para tu portafolio como si estuvieses trabajando para un cliente más, exígete, muestra no solo tus conocimientos sino también tu creatividad, no importa si eres escritor, fotógrafo, diseñador o hasta programador lo importante es mostrar que tanto puedes hacer.

    ¿Qué plataformas puedo usar para crear un portafolio freelance profesional?

    No hace falta que enloquezcas buscando por todo internet con qué plataforma puedes hacer tu portafolio online, a continuación te detallamos cuáles son las mejores 4 plataformas con las que puedes lograrlo.

    Behance

    Sin duda alguna es una de las plataformas más recomendadas en cuanto a la elaboración de portafolios freelance profesionales. Y es que no solamente puedes crear tu portafolio y compartirlo a través de un link, sino que también puedes encontrar ofertas a las que puedes postularte.

    Además, en la plataforma puedes seguir, valorar y armar colecciones de proyectos de otros usuarios, lo que significa que otros usuarios pueden hacer lo mismo con tus proyectos.

    Se trata de una plataforma muy completa pues te permite detallar tu experiencia, compartir tus redes sociales y mostrar las estadísticas de tus proyectos. Un tip para cuando vayas a crear tu cuenta es que si tienes un  ID Adobe puedes utilizarlo para crear tu cuenta en Behance, ya que esta plataforma pertenece a Adobe.

    Vale la pena destacar que esta plataforma se encuentra dirigida especialmente a fotógrafos, diseñadores y desarrolladores creativos visuales.

    WordPress

    Es básicamente una plataforma que te da la opción de crear una página web. Puede que no sea exactamente un lugar donde puedas crear únicamente tu portafolio pero sí te permite utilizarla con este fin.

    No te asustes por el hecho de tener que crear una página web, en realidad es una herramienta muy fácil e intuitiva de manejar, es solo cuestión de poner tu creatividad a volar.

    PORTFOLIOBOX

    Una plataforma perfecta para ti si eres un freelancer versátil y no solo quieres un portafolio para imágenes sino también para tus artículos.

    En este caso puedes trabajar tu portafolio por secciones, dividiendo tu portafolio en tantas secciones como áreas trabajes.

    Google Sites

    Esta plataforma fue creada por Google con la intención de que cualquier persona pueda crear una página web y compartir fotos, videos y calendarios en un mismo lugar. Se trata de una opción bastante intuitiva y fácil de trabajar, incluso puedes encontrar plantillas y más para generar un contenido novedoso sin necesidad de conocimientos técnicos.

    Ya no tienes excusas, solo resta que dejes toda tu experiencia en una de las plataformas para crear tu portafolio online que te hemos traído. Si ya conoces alguna, comparte en los comentarios tu opinión 🙂

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Javier Alvarado Luque

    Related Posts

    Los 5 mejores estilos de edición para videos de eventos

    29 junio, 2024

    Los 3 principales beneficios de trabajar en un call center

    12 noviembre, 2022

    6 Señales de que podrías estar necesitando coaching ejecutivo

    9 julio, 2022

    Cómo posicionar tu blog WordPress

    30 enero, 2022
    Entradas Recientes
    • 5 Tipos de terapias para el manejo del estrés en adultos
    • Los 5 mejores estilos de edición para videos de eventos
    • El arte de la combinación: Cómo combinar el tocado con el vestido de novia
    • Cómo prevenir y abordar la adicción a la tecnología en niños
    • Perros de terapia: Cómo pueden mejorar la salud mental y física
    • La influencia del senderismo en la salud mental
    • Rejuvenecimiento facial: 5 principales tendencias para el 2024
    • Auriculares inalámbricos más vendidos en Amazon 2024
    • Cuáles son las mejores tablets para dibujar 2024
    • Las 3 mejores laptops económicas: modelos de menos de $500 (2024)
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
    © 2025 El Saber Digital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.